EL TRADUCTOR PRODUCTIVO
La profesión del traductor es una de las profesiones más multitarea que existen. Cuando salgamos al mercado laboral y comencemos a trabajar como freelance desde nuestras respectivas casas, nos las veremos para poder administrar de una manera eficiente nuestro tiempo y productividad. Estos asuntos son de vital importancia para el traductor puesto que de ellos dependerá su futuro y estabilidad económica. Gracias a las nuevas tecnologías y el mundo desarrollado en el que vivimos, contamos con un sinfín de aplicaciones que nos ayudarán a convertirnos en profesionales productivos que saben dominar su entorno de trabajo y su tiempo disponible.
En primer
lugar es imprescindible llevar un control absoluto del tiempo de cada proyecto.
Para ello contamos con la aplicación TimeEdition, un
reloj que se puede parar y poner en marcha en cualquier momento y que además se
para solo cuando detecta inactividad. Existe una técnica relacionada con la
gestión del tiempo de trabajo llamada “técnica Pomodoro” cuyo objetivo
principal es aumentar la capacidad de atención a base de dividir el flujo de
trabajo en bloques de 25 minutos y hacer un descanso entre dichos bloques.
Existen aplicaciones web que vienen preparadas con tiempos de trabajo y pausas
como por ejemplo FocusBooster.
Otro de los
requisitos principales para ser productivo es ser ordenado. Es importante tener
todos los archivos bien organizados, y para aquellos que somos un poco más
desastre, es importante conocer la existencia de aplicaciones como Fences o SE-DesktopConstructor,
que nos ayudan a organizar el escritorio.
En cuanto a
las herramientas de facturación, destacan programas como la Herramienta de facturación de ProZ.com,
o un programa de gestión específico para traductores y bastante completo
llamado Translation Office 3000. Para
llevar un seguimiento de la gestión empresarial, existe 4visionmanager.
Es importante
también conseguir velocidad escribiendo en el teclado. Para todos aquellos que
son un poco más torpes en este ámbito o que nunca han aprendido mecanografía,
existe una aplicación desarrollada por la BBC y orientada a la enseñanza en las
escuelas británicas disponible para todo el mundo www.bbc.co.uk/schools/typing/
Por último, y
con el fin de no distraerse, para todos aquellos adictos a las redes sociales
que son incapaces de abstenerse a abrir una nueva ventana para ver que se cuece en Facebook o Twitter,
existen herramientas anti-distracción como Freedom
o SelfControl que
bloquean el acceso a internet durante un tiempo determinado (en el primer caso)
o que bloquean las páginas web que tú elijas.
Para más información acerca de este tema:

No hay comentarios:
Publicar un comentario